ATLAS DE ROCAS SEDIMENTARIAS
Autores: A. E. Adams, W. S. MacKenzie, C. Guilford
Publicador: Ma_sson - 1997
Pag: 102
PDF, 104MB
Pass: evil8432


portada
Sinopsis:
Nuevo Atlas de Geología dedicado en esta ocasión a las rocas sedimentarias que ofrece en 200 ilustraciones a color los constituyentes y texturas más frecuentes de las rocas sedimentarias que pueden observarse utilizando secciones finas o capas de acetato. Debido a que las rocas carbónicas muestran la mayor variedad de tipos de grano, se les dedica la mitad del libro, pero los autores también cubren otros tipos de rocas sedimentarias. Además de los esquemas y láminas, se influye una pequeña introducción de las clasificaciones utilizadas y de las técnicas de tinción aplicadas a la mayoría de las muestras de rocas calcáreas. Esta obra constituye una guía esencial y un manual de laboratorio para el estudiante de Ciencias Geológicas e, incluso, el investigador en geología.
descargar aqui (MEGAOPLOAD)
-------------------------------
Hydrocarbon phase behavior (Contributions in Petroleum Geology and Engineering)
Author: Ahmed Tarek Hussein
Publicado por Gulf Pub. Co., 1989
424 páginas
portada
Palabras y frases clave
acentric factor, psia, API gravity, specific gravity, viscosity, mole fraction, crude oil, Z-factor, compressibility factor, critical pressure, molecular weight, fugacity, critical temperature, expressed mathematically, saturation pressure, Petroleum Engineers, heptanes, ideal gas, natural gas, real gas
descargar aqui
descargar aqui
------------------------------------------------------------------------------
Conceptos de Ingeniería de reservorios y geología
por Secretaría de Energía de la República Argentina
pag: 253, Fornato: pdf 19.5 Mb
portada
Consta
El siguiente documento contiene información referida a las cuencas petrolíferas de la República Argentina, también presenta conceptos referidos a geología y reservorios como: Ingeniería de reservorios, Sísmica de pozos, Perfiles de Geología, Geología estructural y completación y estimulación de pozos. En la actualidad, las cuencas productivas de hidrocarburos son cinco: Noroeste, Cuyana, Neuquina, Golfo de San Jorge y Austral o de Magallanes.
descargar aqui
---------------------------------------------------------------------
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por visitarnos!, todos los comentarios y opiniones son bienvenidos...